Publicidad

DEFENSOR DEL PUEBLO CANARIO

Proponen que los funcionarios lleven uniforme en Canarias

El Defensor del Pueblo canario, Manuel Alcaide, se quejó en el Parlamento regional de la "falta de profesionalidad" que hay en las administraciones públicas y se mostró partidario de que los funcionarios vistan con uniforme.

El Diputado del Común (Defensor del Pueblo canario), Manuel Alcaide, se quejó hoy en el Parlamento regional de la "falta de profesionalidad" que hay en las administraciones públicas y se mostró partidario de que los funcionarios vistan con uniforme, para que se sepa así si están"tomando café".

Durante su presentación en comisión parlamentaria del informe anual de 2009, Alcaide indicó que nota falta de profesionalidad y exceso de burocracia en la Administración, y apuntó que si los funcionarios llevaran uniforme se sabría "si salen a la calle o no, o si están tomando café".

Manuel Alcaide accedió al cargo de Diputado del Común en 2002,aunque desde 2007 está en funciones debido a la falta de acuerdo en el Parlamento de Canarias para nombrar a un sustituto.

El informe del Diputado del Común fue comentado por los grupos parlamentarios, excepto por el Socialista, que renunció a debatirlo al considerar que no es normal que Manuel Alcaide esté cerca de cumplir cuatro años en funciones por "el bloqueo" de CC y PP adesignar un sustituto.

Alcaide se mostró "dolido" con el PSOE, porque parece que él es culpable de seguir en el cargo, cuando es responsabilidad del Parlamento no haber renovado las instituciones que de él dependen.

"Me han pedido alguna vez la dimisión, pero yo no puedo renunciar" debido a la confianza que depositó en él el Parlamento en su día, explicó. María del Mar Arévalo, del PP, afirmó que la falta de renovación del Diputado del Común es achacable a todos los grupos parlamentarios, porque los tres -PSOE CC y PP- deben ponerse deacuerdo.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.