19.007833

Publicidad

Galicia

El alcalde de Burela y el BNG piden posponer las elecciones gallegas en A Mariña por el rebrote de coronavirus

Por el momento, la Xunta permitirá a los vecinos de la comarca confinada ir a votar, pero con más medidas de seguridad. No podrán ejercer el voto las personas que estén pasandoel coronavirus.

El alcalde de Burela, en Lugo, propone aplazar las elecciones gallegas en la comarca de A Mariña, cerrada durante cinco días por un brote de coronavirus con más de un centenar de positivos, para garantizar "el derecho a la salud".

Alfredo Llano se ha mostrado crítico con los cinco días de confinamiento y que se indique en el Diario Oficial de Galicia que se trabaja para "garantizar el derecho al voto". "¿Y quién garantiza el derecho a la salud? ¿Quién garantiza que vayan a votar los confinados?", ha preguntado sobre laselecciones gallegas.

"La preocupación de los que van a las mesas y a votar es grande", señalaba, recordando que en Burela se tuvo que repetir la votación en una mesa por impugnación en las últimas municipales.

Por su parte, el regidor de Foz, Francisco Cajoto, ha comentado que no conocen los protocolos "ni cómo se va a garantizar" el derecho al voto de los vecinos de A Mariña en el marco de este brote: "Los vecinos también nos preguntan" y reclaman al Gobierno gallego que les "indiquen cuál es el protocolo".

Por el momento, la Xunta permitirá a los vecinos de la comarca confinada ir a votar, pero con más medidas de seguridad. No podrán ejercer el voto las personas que estén pasando el coronavirus.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.