Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

Programa electoral de Adelante Andalucía para las elecciones en Andalucía con Teresa Rodríguez

La formación de Teresa Rodríguez concurre a las elecciones al Parlamento de Andalucía con su propia marca. Consulta aquí el programa electoral de Adelante Andalucía.

Teresa Rodríguez, candidata a las elecciones de Andalucía 2022

Teresa Rodríguez, candidata a las elecciones de Andalucía 2022EFE

Publicidad

Lejos quedan los tiempos en los que Teresa Rodríguez era la líder de Podemos en Andalucía. El próximo 19 de junio volverá a ser candidata a presidir la Junta en las elecciones al Parlamento de Andalucía, pero ya no lo hará representando a la formación morada. De hecho, Podemos concurre (oficiosamente) en otra lista, 'Por Andalucía', encabezada por Inmaculada Nieto y que integra también Izquierda Unida, Más País y Equo, entre otros.

A pesar de compartir buena parte de su espectro ideológico, Teresa Rodríguez se presenta a las elecciones andaluzas con su programa electoral y su propia papeleta –literalmente, porque su rostro aparecerá en ella-. El nombre también es muy similar: 'Adelante Andalucía'. Teresa Rodríguez aspira a lograr, como mínimo, a un diputado en el Parlamento andaluz. Es lo que apuntan la mayoría de encuestas, aunque la campaña será decisiva para determinar si logran crecer, incluso, por encima de su competencia directa.

'Adelante Andalucía' se ha presentado durante toda la precampaña de estas elecciones de 2022 –también en redes sociales- como “la opción andalucista de izquierdas”. En su programa electoral, de más de 315 páginas, el partido de Teresa Rodríguez apuesta por “defender los intereses del pueblo andaluz” y, como tal, se define como una formación “andalucista, feminista, ecosocialista y antineoliberal”, destacando también su “compromiso profundamente democrático”.

Feminismo y ecologismo, los puntos fuertes de su programa electoral

Andalucía es su principal bandera en las bases de su programa electoral para las elecciones. Los de Teresa Rodríguez abogan por ejercer “un andalucismo con poderío que reivindica con orgullo las conquistas de su pueblo”, aunque teniendo presente también los retos futuros.

Entre esos retos, está el de la defensa del feminismo "para todas", incluyendo "las mujeres trans, las racializadas y las migrantes", ya sean "trabajadoras o paradas". Otra de las patas de la formación es "el ecologismo". 'Adelante Andalucía' ve fundamental una "revolución ecosocial" que derive en un “nuevo modelo económico guiado por criterios ecológicos y justicia social”. Para ello, consideran fundamental que existan "unos servicios públicos fuertes. No nos resignamos a que se haga negocio con nuestras necesidades".

Tampoco hay justicia social, explican, sin políticas centradas en los derechos humanos, sin ningún tipo de discriminación por motivos de raza u orientación sexual, entre otros. Ponen el énfasis en la defensa de una "Andalucía abierta, diversa y antirracista".

Lee aquí el programa completo

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.