Urnas electorales

Publicidad

El Consejo General de la Organización Colegial de Enfermería

Profesionales de Enfermería rechazan que los centros sanitarios instalen urnas el próximo 1 de octubre

"Resulta del todo inadmisible la apertura de los centros sanitarios el 1 de octubre y la utilización durante ese día de las tarjetas sanitarias con una finalidad que no tiene nada que ver con la salud de los ciudadanos", han asegurado los profesionales de la enfermería.

El Consejo General de la Organización Colegial de Enfermería ha rechazado que centros sanitarios catalanes puedan ser utilizados "para fines ajenos a la atención de los pacientes", ante la posibilidad de que el Gobierno catalán quiera instalar urnas el próximo día 1 de octubre en ambulatorios. Los profesionales de enfermería también ven mal que las tarjetas sanitarias puedan ser utilizadas como identificativas de los votantes en el referéndum de autodeterminación suspendido por el Tribunal Constitucional.

En un comunicado, la Organización Colegial de Enfermería defiende que "la sanidad pública, sus profesionales, y toda su red asistencial deben servir única y exclusivamente para garantizar la salud de las personas con independencia de cualquier actuación política o ideológica".

"Resulta del todo inadmisible la apertura de los centros sanitarios el 1 de octubre y la utilización durante ese día de las tarjetas sanitarias con una finalidad que no tiene nada que ver con la salud de los ciudadanos. Esta actuación, además, podría afectar a la calidad de la asistencia sanitaria y alterar el normal funcionamiento de los centros", advierten los profesionales. "Utilizar los centros de atención primaria con fines políticos -añaden- es apoderarse ilícitamente de la sanidad pública, que debe estar siempre por encima de cualquier interés partidista, ideológico o político y que, además, pertenece a todos los españoles".

La Organización Colegial de Enfermería, que representa a 280.000 profesionales sanitarios de toda España, subraya que "la tarjeta sanitaria debe ser utilizada exclusivamente para la identificación de la persona que vaya a ser atendida por un profesional de la sanidad, cualquier uso que tenga una finalidad diferente supondría una utilización fraudulenta de este documento"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.