Publicidad

EN UN JUZGADO DE BARCELONA

Procesadas más de 30 personas por el referéndum del 1-O

Un juzgado de Barcelona procesa al menos a 30 personas por la organización de la consulta ilegal independentista del 1 de octubre en Cataluña. Las acusaciones no incluyen sedición.

El juzgado de Barcelona que investigaba los hechos relacionados con la organización del referéndum del 1 de octubre en Cataluña ha terminado la investigación. Decide el procesamiento de más de 30 personas, acusándolas de los posibles delitos de malversación, desobediencia, falsedad, revelación de secretos y prevaricación. No se incluye rebelión ni sedición. Algunos de ellos son: Antoni Molons (secretario de Difusión de la Presidencia de la Generalitat), Joaquim Nin (secretario general de la Presidencia de la Generalitat), Vicent Sanchis (director de TV3) o Saül Gordillo (director de Catalunya Radio).

El procesamiento incluye una alta fianza por posible responsabilidad civil, en concepto de los gastos de fondos públicos en los que se incurrió para realizar la consulta. La magistrada la fija en 5.803.068'67 € de forma solidaria.

La magistrada levanta la imputación a 15 investigados, entre ellos el magistrado Santi Vidal o Carles Viver Pi i Sunyer. La magistrada señala que no es competente para pronunciarse sobre el investigado Lluís Salvadó dado que es aforado.

También te puede interesar...

El referéndum del 1-O

Publicidad

El rey emérito Juan Carlos de Borbón

Planeta publicará a finales de año las memorias del rey Juan Carlos I bajo el título 'Reconciliación': "Siento que me roban mi historia"

La editorial Planeta publicará a finales de este año las memorias del emérito, que repasarán "en detalle" la parte privada de una vida pública.

Santos Cerdán

Tellado reclama la dimisión de Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán

El portavoz del PP en el Congreso denuncia el silencio del Gobierno tras la decisión del Supremo y exige elecciones ante "la gravedad institucional del momento".