EN UN JUZGADO DE BARCELONA

Procesadas más de 30 personas por el referéndum del 1-O

Un juzgado de Barcelona procesa al menos a 30 personas por la organización de la consulta ilegal independentista del 1 de octubre en Cataluña. Las acusaciones no incluyen sedición.

Urnas en el referéndum 1-O

Publicidad

El juzgado de Barcelona que investigaba los hechos relacionados con la organización del referéndum del 1 de octubre en Cataluña ha terminado la investigación. Decide el procesamiento de más de 30 personas, acusándolas de los posibles delitos de malversación, desobediencia, falsedad, revelación de secretos y prevaricación. No se incluye rebelión ni sedición. Algunos de ellos son: Antoni Molons (secretario de Difusión de la Presidencia de la Generalitat), Joaquim Nin (secretario general de la Presidencia de la Generalitat), Vicent Sanchis (director de TV3) o Saül Gordillo (director de Catalunya Radio).

El procesamiento incluye una alta fianza por posible responsabilidad civil, en concepto de los gastos de fondos públicos en los que se incurrió para realizar la consulta. La magistrada la fija en 5.803.068'67 € de forma solidaria.

La magistrada levanta la imputación a 15 investigados, entre ellos el magistrado Santi Vidal o Carles Viver Pi i Sunyer. La magistrada señala que no es competente para pronunciarse sobre el investigado Lluís Salvadó dado que es aforado.

También te puede interesar...

El referéndum del 1-O

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.