Defensa

Un problema logístico retrasa la salida de 20 vehículos blindados TOA de Bilbao a Ucrania

Estaba previsto que esta mañana partiese del puerto de Bilbao un lote de vehículos TOA.

La ministra de Defensa, Margarita Robles

La ministra de Defensa, Margarita RoblesEfe

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, lo anunció el pasado mes de septiembre. España entregaría a Ucrania una veintena de blindados M112 de nombre Transporte Oruga Acorazados, más conocidos por sus iniciales: TOA. Se trata de vehículos destinados al transporte logístico, aunque también están adaptados para el lanzamiento de granadas y pueden actuar así mismo como ambulancia.

Durante los últimos meses, los 20 vehículos han permanecido en el Parque de Mantenimiento de Vehículos Acorazados nº2 de Segovia, un centro especializado en la reparación de este tipo de blindados. Hace unos días, el lote salió en caravana dirección al puerto de Bilbao, escoltados -en su tramo vasco- por los propios Ertzaintza.

Un problema logístico impide en el último momento zarpar

Hoy estaba prevista su salida hacia Ucrania pero, finalmente, un problema logístico va a impedir que los barcos con los TOA en su interior salgan, al menos en las próximas horas.

Los Leopard, para primavera

Por otro lado, Defensa continúa analizando sus vehículos Leopard 2A4 para ver cuántos podrá reparar y poner a punto para su entrega a Ucrania, algo que según la propia ministra no ocurrirá hasta la próxima primavera. De los Leopard que España tiene a su disposición, cerca de 50 está en desuso y están almacenados en unas instalaciones en Zaragoza.

Se desconoce aún el número de Leopard que se facilitará a los ucranianos -Alemania, el país que más aporta, hará entrega de 14- aunque 5 de estos carros podrían estar ya en plena reparación en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Sí se ha confirmado que España se hará cargo de la formación de los soldados que operarán y mantendrán a punto los Leopard.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.