Publicidad

HAN VISITADO UNA FINCA MUSEO DONDE ACOGIERON A LOS AFECTADOS

Los Príncipes visitan con sus hijas la zona afectada por el incendio en Mallorca

Los Príncipes de Asturias han acudido con sus hijas, Leonor y Sofía, a la finca-museo mallorquina La Granja de Esporles, en la Sierra de Tramuntana, una visita que les ha permitido conocer las costumbres tradicionales de la isla y mostrar su apoyo a la población afectada por el reciente incendio.

En la primera aparición pública de don Felipe y doña Letizia con sus hijas desde que los cuatro se encuentran en Mallorca, han recorrido durante hora y media los jardines y el interior de la finca-museo La Granja de Esporles, en la Sierra de Tramuntana.

Dicha casa reconstruye la vida rural tradicional mallorquina a través del tiempo, desde la época de la dominación árabe hasta mediados del siglo XX, tras la gran reforma llevada a cabo en el siglo XVIII.

Esta visita, que se ha realizado mientras las instalaciones permanecían abiertas al público, contribuye a dinamizar el turismo en el interior de la isla y dar a conocer un municipio que ha servido de refugio a poblaciones afectadas por el importante incendio que se desató en la Sierra de Tramuntana a finales de julio.

Para el posado de este año, el escenario escogido por los Príncipes no es casual. Esta zona está muy próxima a la de los incendios sufridos en  la isla en los últimos días. En esta casa se acogió a muchos de los vecinos que tuvieron que ser desalojados.

Además, la llegada de los príncipes a Mallorca este verano ha sido escalonada. El príncipe se adelantó y pudimos verle junto a la reina y la Infanta Elena en la zona afectada por los incendios y participando en  la Regata de la Copa del Rey de Vela. El sábado entregaba los trofeos.

El príncipe retomará su agenda oficial a mediados de agosto. El día 14 viajará a Paraguay para asistir a la toma de posesión de su presidente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.