Publicidad

EN EL MONASTERIO DE LEYRE EN NAVARRA

El Príncipe: "Dedicaré todas mis fuerzas a seguir sirviendo a los españoles"

La entrega del Premio Príncipe de Viana ha sido el acto en el que don Felipe de Borbón ha pronunciado sus primeras palabras tras la abdicación del Rey. El Príncipe se ha comprometido a seguir sirviendo "con esperanza e ilusión a nuestra querida España".

Las primeras palabras del Príncipe Felipe después de la abdicación han tenido lugar en el monasterio de Leyre en Navarra , donde acompañado de la princesa Letizia ambos han presidido la entrega del  Premio Príncipe de Viana.

Con la templanza que lo caracteriza, el Príncipe que el próximo 18 de junio se convertirá en el Rey de España, comenzó su discurso dirigiéndose a las autoridades y agradeciendo "la hospitalidad y el afecto" que tanto él como Letizia Ortiz han sentido siempre en Navarra. Aunque este acto es uno de los fijos que hasta el momento ha tenido Felipe de Borbón en su agenda "el día de hoy tiene un significado especial".

Pidiendo respeto para el proceso parlamentario que se ha iniciado para llevar a cabo el proceso de sucesión, el Príncipe de Asturias ha destacado que tras la abdicación del Rey, él "con empeño y convicción dedicaré todas mis fuerzas, con esperanza e ilusión, a seguir sirviendo a los españoles y a nuestra querida España. Una nación, una comunidad social y política unida y diversa que hunde sus raíces en una Historia milenaria".".

Estas han sido las primeras palabras que el futuro Felipe VI ha pronunciado en el marco de un discurso en el que ha calificado la cultura como "el motor del progreso".

Tras sus declaraciones todo el monasterio en pie ovacionó al futuro Rey de España.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.