con motivo del 40 aniversario de la Carta Magna

La princesa Leonor intervendrá por primera vez en un acto oficial leyendo la Constitución el 31 de octubre

El Reyserá el primero en leer y, a continuación, lo hará la Princesa de Asturias. El acto conmemora la votación que tuvo lugar el 31 de octubre de 1978 en el Congreso en el que quedó aprobado el texto constitucional.

La princesa Leonor

La princesa LeonorGtres

Publicidad

La princesa Leonorintervendrá por primera vez en un acto oficial el próximo miércoles, día 31, coincidiendo con su 13 cumpleaños, con la lectura de un extracto de la Constituciónen un acto organizado por el Gobierno con motivo del 40 aniversario de la Carta Magna.

El Rey será el primero en leer y, a continuación, lo hará la Princesa de Asturias, en una sesión en la participarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los representantes de los poderes del Estado, miembros de diversas instituciones y los 'padres' de la Constitución.

El acto, que se va a celebrar en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, conmemora la votación que tuvo lugar el 31 de octubre de 1978 en el Congreso en el que quedó aprobado el texto constitucional.

Poco a poco, la princesa Leonor va adquiriendo poco a poco más papel en la Corona. El pasado 12 de octubre, se situó a la derecha de su padre por primera vez durante el desfile militar por la Fiesta Nacional.

La Princesa Leonor ha asistido al desfile militar del 12 de octubre por primera vez a la derecha de su padre

Publicidad

Carlos Cuerpo en el Senado

Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes

Cuerpo asegura que se está terminado "la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones",.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino