Caso Mascarillas

El primo del alcalde de Madrid testifica que facilitó un correo a Luis Medina pero que no influyó en las gestiones

La declaración de Carlos Martínez-Almeida se enmarca dentro del 'Caso Mascarillas' en el que piden 15 y 9 años de cárcel para Alberto Luceño y Luis Medina respectivamente. Ninguna de las partes ha preguntado al primo del alcalde si comentó el asunto con el edil.

Luis Medina

Luis MedinaEFE

Publicidad

Dos llamadas, es el único contacto que tuvo Carlos Martínez-Almeida, el primo del alcalde de Madrid, con el comisionista Luis Medina. Es lo que ha testificado esta mañana en la Audiencia Provincial de Madrid dentro del desarrollo del llamado Caso mascarillas. Ha admitido que facilitó un correo a Medina pero asegura, no influyó en los trámites.

El contacto de Martínez-Almeida se le facilitó a Medina a través de María Díaz de la Cebosa. De la Cebosa es responsable de una universidad americana, conocía al comisionista y al primo del alcalde de Madrid. Medina había sido alumno suyo y le dijo que tenía la posibilidad de conseguir material sanitario de protección. Por eso le pidió un contacto del ayuntamiento de Madrid.

Martínez-Almeida ha testificado, habló para este asunto con Matilde García, jefa de la Alcaldía, que le facilitó un correo genérico de coordinación del Ayuntamiento. En ese momento además ha aprovechado para defender su gestión: "Cualquier persona que conozca a Matilde García sabe que es una persona cualificada, rigurosa y profesional" y "cumplidora de la ley".

El primo del alcalde de Madrid asegura que en ningún momento preguntó si este intercambio era altruista o no. Ha testificado que a él le dijeron que eran personas que tenían "una preocupación especial por Madrid, que es donde más estaba afectando esos días la pandemia, y querían ayudar".

Además, según el primo del edil madrileño "nada de lo que hubiera podido decir (...) hubiese afectado para nada" a la decisión que tomó el Consistorio. En esta declaración que ha durado poco más de media hora, Martínez-Almeida también ha asegurado que es la primera vez que ha visto a los acusados y que en el momento del contacto no sabía que Luis Medina era un personaje conocido.

El testigo ha respondido a todas las partes que han efectuado preguntas. Y algo que ha llamado especialmente la atención es que ninguna de esas partes le ha preguntado si trató este tema entonces - en marzo de 2020 - con su primo y alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida.

Tras esta declaración la sesión ha continuado con más testigos en esta causa en la que se piden 15 y 9 años de cárcel para Alberto Luceño y Luis Medinarespectivamente por estafar al Ayuntamiento de Madrid en lo más duro de la pandemia, embolsándose una comisión de 6 millones de euros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".