16.277188

Publicidad

Coronavirus

Primera rueda de prensa presencial en el PP con medidas de protección contra el coronavirus

Los periodistas han vuelto a la sede del Partido Popular después de meses de preguntas por videoconferencia debido a la pandemia del coronavirus. En la fase 1 de la desescalada se retoman con aforo limitados, distancia de seguridad y mascarillas.

Madrid ha estrenado este lunes la fase 1 de la desescalada del coronavirus en España y también se está notando en las ruedas de prensa.

El Partido Popular ha retomado las convocatorias presenciales para los periodistas que prefieran asistir en persona aunque se mantiene la opción de comparecencia on line si se prefiere la fórmula implantada durante la pandemia del Covid-19.

Ruedas de prensa con un máximo de 15 asistentes

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha dado su primera rueda de prensa de la fase 1 ante 15 periodistas de distintos medios. Es una de las medidas de seguridad adoptadas para garantizar que no se extienden los contagios por coronavirus.

-15 periodistas

-Mascarillas

-Geles hidroalcóholicos

-Distancia de seguridad

-Sin cámaras porque el partido emite la señal

También ruedas de prensa presenciales en Moncloa

El Gobierno también ha decidido hacer la desescalada del coronavirus en las ruedas de prensa. La Secretaría de Estado de Comunicación ya ha anunciado que permitirá el acceso de una veintena de periodistas y cámaras a la sala de prensa de Moncloa.

Durante semanas todas las comparecencias del presidente del Gobierno, del Consejo de Ministros y del comité técnico del coronavirus se han hecho desde Moncloa de forma telemática.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.