Publicidad

// Carina Verdú

Primera prueba internacional de Pedro Sánchez, superada

Pedro Sánchez se siente cómodo entre la élite financiera habitual en Davos. Su dominio de idiomas le permite moverse como pez en el agua por los pasillos del foro.

Sánchez vuelve satisfecho de Davos. Su misión en la cuna del capitalismo era convencer de que su coalición con Podemos no es el Anticristo.

Y según cuentan fuentes de la reunión, los inversores de Morgan Stanley le han asegurado que el mercado "ha comprado bien" su promesa de que va a tener una política seria.

Están tranquilos y van a seguir comprando bono español. Prueba superada. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, aseguraba a primera hora de la mañana que no se ha percibido "preocupación" por la coalición de PSOE y Unidas Podemos. En todo caso, lo que hay es "curiosidad", ha dicho.

Pedro Sánchez se siente cómodo entre la élite financiera habitual en Davos. Su dominio de idiomas le permite moverse como pez en el agua por los pasillos del foro. El exvicepresidente de EE.UU, Al Gore, se le ha acercado en una esquina para saludarle mientras le pide disculpas por interrumpirle.

Grandes empresarios españoles le escuchan atentos en busca de pistas

El presidente ha aprovechado para reunirse bilateralmente con directivos de empresas de todo el mundo. Apple, Google, Amazon... en Moncloa venden la idea de que Sánchez desprende interés, pero lo cierto es que su intervención en el foro solo ha conseguido llenar una cuarta parte del plenario.

En ese discurso ha asegurado que España va a cumplir con los objetivos de déficit que marca Bruselas. Una de cal. Pero también ha abogado por conseguir una fiscalidad más justa. Una de arena. Grandes empresarios españoles de la talla de Ana Botín, del Santander, o José Manuel Entrecanales, de Acciona, le escuchaban entre el público pendientes de conseguir pistas sobre las líneas económicas que va a seguir el nuevo gobierno. Y Sánchez ha sido claro: "el nuevo Gobierno no será un gobierno que se quede de brazos cruzados, ni un mero observador, sino que va a actuar".

Pendientes estaremos, pues.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.