Andalucía

Primera noche en los calabozos para 5 policías antidroga de Alcalá de Guadaira

Fueron detenidos por la supuesta relación con las redes de distribución de estupefacientes. La operación hasta el momento se ha saldado con 28 detenciones.

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional.

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional.Europa Press

Publicidad

Cinco agentes del grupo de estupefacientes de la Policía Nacional de Alcalá de Guadaíra en Sevilla han pasado la noche en los calabozos. El martes fueron detenidos en una importante operación de la unidad de Asuntos Internos que se desplazó hasta la localidad sevillana desde Madrid.

Nada se sabe de momento sobre los cargos que motivaron dichos arrestos. Se ha decretado el secreto de las actuaciones, pero todo apunta a que podrían pasar a disposición judicial este jueves, por presuntas relaciones irregulares con el narcotráfico. Algo más concreto, por la supuesta relación con las redes de distribución de estupefacientes y las actuaciones judiciales relacionadas con los hechos están bajo secreto de sumario.

Las detenciones tuvieron lugar en los propios domicilios de los agentes a primera hora de la mañana. Tras ellos, después de los correspondientes registros domiciliarios, otros tantos civiles fueron también arrestados, tal y como confirmaba esa misma tarde el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano Rodero, a Atresmedia. En total, 28 detenciones. Una cifra que podía aumentar porque según sus palabras la operación "sigue abierta”.

Durante la mañana del martes el amplio operativo, formado por diferentes grupos de la Policía Nacional registraron decenas de domicilios, tanto en Alcalá como en otros municipios de la provincia de Sevilla.

Según informa Fernando Pérez Ávila en Diario de Sevilla, en los registros fueron intervenidas armas y materiales para el cultivo de marihuana. Incluso amplía en la noticia que la propia Comisaria de Policía de Alcalá de Guadaira fue objeto de registro.

"Caiga quien caiga y pese a quien le pese"

Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla

En dicha publicación destacan el secretismo con el que Asuntos Internos de la Policía Nacional llevó a cabo la investigación durante meses, que culminó con las detenciones de los cinco agentes antidroga, con la consiguiente sorpresa mayúscula del resto de la plantilla policial.

“Permitidme que sea prudente porque como sabéis es una operación que continúa abierta”, así comenzaba el subdelegado del Gobierno en Sevilla al ser cuestionado por los medios. “La investigación está siendo dirigida por un juzgado de Sevilla y hay que mantener el pertinente secreto de sumario”, advierte Francisco Toscano.

“Puede que haya algún registro más en los próximos días” aseguraba el subdelegado. Destacando el trabajo Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado afirmó que “se intervendrá tanto en esta, como en todas las actuaciones contra el tráfico de drogas, caiga quien caiga y pese a quien le pese”.

Toscano ha admitido que la comisaría de Policía Nacional de Alcalá sufría "una situación previa" que había motivado la baja de varios agentes, extremo que ha desvinculado con la detención de cinco de sus efectivos en esta operación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.