Abusos en la Iglesia

Primer paso en el Congreso para investigar los abusos en la Iglesia

La Mesa del Congreso da el primer paso para abrir una investigación sobre los abusos sexuales en el seno de la iglesia. Partido Popular y Vox han votado en contra de esta decisión.

Primer paso en el Congreso para investigar los abusos en la Iglesia

Publicidad

El Congreso de los Diputados ha dado el primer paso para abrir una investigación sobre los presuntos abusos sexuales a menores en la Iglesia. La investigación fue propuesta por Unidas Podemos, ERC y EH-Bildu. Pedro Sánchez, en un acto sobre las pensiones, no cerraba la puerta a la investigación.

La mayoría de la Mesa ha admitido a trámite la solicitud. El Partido Socialista ha decidido unirse a la posición de Unidas Podemos y se ha podido sumar mayoría en el Congreso después de que los letrados no hayan lanzado ningún informe desfavorable y hayan pedido aceptar la solicitud para que así la Junta de Portavoces sea la que decida incluirlo en el orden del día en un próximo pleno, conforme a lo establecido en el artículo 52 del reglamento de la Cámara Baja.

El Partido Popular y Vox han sido los únicos partidos que han votado en contra de la petición. El PP ha presentado varias alegaciones en la Mesa del Congreso. El Partido Popular ha entregado un escrito donde solicitan que no únicamente se investiguen los abusos en el seno de la Iglesia, sino también en el resto de ámbitos, "se hayan cometido donde se hayan cometido".

Primer paso en el Congreso

La comisión de investigación en el Congreso depende ahora de la Junta de Portavoces. Deberán votar incluirlo en alguna sesión plenaria. El próximo Pleno está previsto para el 17 de febrero debido al parón de las elecciones en Castilla y León del próximo domingo 13 de febrero. Los partidos que solicitan la comisión confían en que el PSOE no retrase ni frene su debate en el Pleno.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha querido destacar que "para nosotros es muy importante y pensamos que el Congreso puede ser una vía complementaria para arrojar luz sobre este tema y reparar a las víctimas".

Ciudadanos, Más País, Compromís, BNG y JxCAT han apoyado la petición de investigar los abusos sexuales en el seno de la iglesia. Mertxe Aizpurua, portavoz de EH-Bildu, valora en rueda de prensa que sea "la primera vez que las fuerzas políticas dan este paso" y pide "no desaprovechar la oportunidad".

Por su lado, el PNV plantea la creación de una comisión de expertos independientes que investigue los abusos sexuales en la Iglesia tras la "gravedad" del asunto y la "inacción" de la institución. Esta propuesta puede ser aceptada por la mayoría de los partidos de la izquierda que solicitan reparar, reconocer los casos y otorgar garantías a las víctimas.

"Es un asunto de interés público y las víctimas tienen derecho a ser oídas. La comisión no puede servir para demonizar a la Iglesia Católica", relataba Edmundo Bal, portavoz adjunto de Ciudadanos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.