48.842667

Publicidad

Política

Debate en el Congreso sobre las pensiones y el sueldo de los funcionarios, streaming en directo

Será el primer pleno de la nueva legislatura. Los partidos votarán los decretos-ley sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida salarial de los funcionarios.

El Congreso de los Diputados vota este martes la convalidación o derogación de los reales decretos ley sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida salarial de los funcionarios.

Pensiones

El aumento de las pensionesse aprobó el 14 de enero en el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos. Este texto fija una revalorización de todas las pensiones un 0,9% en 2020, aplicando dicho incremento con efectos retroactivos desde el 1 de enero, con un coste anual de 1.406 millones de euros.

La subida de las pensiones repercute a más de 11,1 millones de benediciarios (9.801.016 pensiones contributivas, más de 655.000 de clases pasivas, 451.156 pensiones no contributivas y 195.000 hijos a cargo con discapacidad mayor o igual al 65%).

Funcionarios

La subida a los funcionarios beneficiará a alrededor de 2,5 millones de empleados públicos y se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Esta subida estaba pactada con los principales sindicatos de la función pública (CSIF, UGT y CCOO) en un acuerdo de 2018.

Medidas fiscales

En tercer lugar, el Pleno también tratará la convalidación o derogación de un real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre que, debido a la prórroga presupuestaria, recoge medidas en materia tributaria y catastral como la prórroga del Impuesto de Patrimonio y del sistema de módulos de los trabajadores autónomos así como la actualización de los índices catastrales.

Sobre el Impuesto de Patrimonio, el decreto prorroga para 2020 este tributo que fue restablecido en 2011 de forma temporal para mantenerlo en vigor dos años debido a la necesidad que entonces había de reforzar los ingresos públicos para asegurar la estabilidad de la economía.

Sin embargo, el impuesto, cuyo rendimiento está cedido a las comunidades autónomas, lleva prorrogándose anualmente desde 2013, argumentando que, debido a “las necesidades presupuestarias”, sigue siendo necesaria su vigencia para la consolidación fiscal.

Sigue la señal en directo:

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".