La Familia Real en el acto por el 12 de octubre

Publicidad

Casa Real

El presupuesto de la Casa Real aumenta un 6,9% para 2021, lo que supone 544.000 euros adicionales

El Gobierno ha anunciado los Presupuestos Generales del Estado para 2021 donde la Casa Real recibirá una cuantía de 8.431.150 euros.

La Casa del Rey tendrá unos presupuestos de 8.431.150 euros en 2021, lo que representa un incremento del 6,9% con respecto a los 7.887,15 millones de las últimas cuentas vigentes de 2018 y lo que supone 544.000 euros adicionales.

Así se indica en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año y que se presentó en el Congreso este miércoles para su aprobación. Según lo dispuesto en el artículo 65.1 de la Constitución, "el Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma".

En estos presupuestos serán los primeros donde el rey emérito Juan Carlos I no recibirá ninguna asignación después de que el rey Felipe VI decidió retirar dichas cuantías el 15 de marzo.

Durante 2018, Felipe VI aplicó un año más a las retribuciones de la Familia Real y del personal de La Zarzuela la misma subida establecida para los funcionarios, en este caso el 1,5%. Y en el año 2014, la Casa del Rey, donde todavía era monarca don Juan Carlos, asignaron por primera vez un sueldo a la reina doña Sofía que ascendía a 131.379 euros y a la entonces Princesa de Asturias, la actual reina doña Letizia, a 102.464 euros. Los salarios de don Juan Carlos y de don Felipe, como Rey y como Príncipe de Asturias, fueron entonces de 292.752 euros y de 146.376 euros.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".