CON LA AUTORIZACIÓN DEL SUPREMO

Los políticos presos burlan al Supremo y convierten la recogida de actas en un mitin

Romeva ha presentado sus credenciales en el Senado y los otros cuatro, Junqueras, Rull, Turull y Sánchez, en el Congreso.

Oriol Junqueras

Publicidad

Los cuatro diputados electos que se encuentran en prisión preventiva por la celebración del juicio del "procés" han llegado al Congreso poco antes de las 10.00 horas para llevar a cabo los trámites que les permitirán mañana tomar posesión de sus escaños en la Cámara Baja.

Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, de JxCat, a los que el Tribunal Supremo ha dejado salir del centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) para que en el Congreso entreguen las credenciales que certifican que fueron elegidos en las urnas el pasado 28 de abril, han llegado a la Cámara Baja en distintos vehículos.

Diputados de Esquerra, con su futuro portavoz, Gabriel Rufián, al frente, han esperado la llegada de los presos en la planta del edificio del Congreso en la que los diputados electos en prisión cumplimentarán los trámites.

El senador de ERC Raül Romeva, en prisión preventiva por la causa del "procés", se ha acreditado como parlamentario de la XIII Legislatura en apenas siete minutos y seguidamente ha regresado a la prisión de Soto del Real (Madrid) en el mismo coche de la Guardia Civil que lo ha traído hasta el Senado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.