A PEDRO SÁNCHEZ, ENTRE ELLOS

Los presos independentistas 'europeízan' su protesta mediante cartas a 40 líderes

Los presos del 'procés' se han quejado de que el Tribunal Constitucional bloquea su acceso a la justicia europea. Lo han hecho a través de 40 cartas a líderes internacionales, entre los que se encuentran el presidente del Parlamento Europeo y el presidente de la Comisión.

 Jordi Sànchez, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquim Forn, Jordi Cuixart, Josep Rull y Raül Romeva, de izquierda a derecha

Publicidad

Los cuatro políticos encarcelados en Lledoners que permanecen en huelga de hambre: Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn han remitido un total de 40 cartas a todos los líderes de la Unión Europea denunciando que el Tribunal Constitucional bloquea su acceso a la justicia europea. Reclaman una vulneración a sus “derechos fundamentales”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido la carta. También lo han hecho el presidente del Parlamento europeo, Antonio Tajani, y el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker.

La representante de los presos del procés, Pilar Calvo, y el abogado de tres de ellos: Sánchez, Rull y Turull; Jordi Pina, han afirmado que el Tribunal Constitucional no ha tramitado dichos recursos con la intención de que los recurrentes no puedan dirigirse al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Sin embargo, las posibilidades de que se atienda esta petición son muy pocas, ya que los presos no han agotado las vías que ofrece el ordenamiento jurídico español. Este martes se inicia el juicio del procés con las cuestiones previas en el Tribunal Supremo.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.