El presidente de Vox, Santiago Abascal, y el que fuera candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Francisco Serrano

Publicidad

POLÉMICAS DECLARACIONES DE FRANCISCO SERRANO

El presidente de Vox en Andalucía niega la brecha salarial: "Gracias a Dios, todos somos diferentes"

Francisco Serrano defiende que la brecha salarial es "una de las grandes mentiras que hay que ir combatiendo" porque "hombres y mujeres tenemos nuestras actitudes, defectos y capacidades" con los que "tenemos que convivir".

El presidente del grupo parlamentario de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, ha defendido en una conferencia enmarcada en el desayuno-coloquio titulado 'El techo de cristal de la mujer empresaria, trabajadora y autónoma del siglo XXI', ha estado centrada en conceptos como el de 'brecha salarial' o 'techo de cristal'.

En su discurso, el representante de Vox ha querido "hablar de igualdad real, dejando la demagogia a un lado", y al respecto ha defendido que "la igualdad no existe porque, gracias a Dios, todos somos diferentes", y "hombres y mujeres tenemos nuestras actitudes, defectos y capacidades" con los que "tenemos que convivir".

Ha argumentado que esto "nos da riqueza como seres humanos", y por eso ha criticado a aquellas "ideologías que nos quieren clonar, que seamos como las amapolas, todas iguales", cuando "la riqueza de cada persona es su individualidad". Serrano ha defendido que hay que hablar de la "igualdad ante la ley", recogida en la Constitución española, de "igualdad de derechos y oportunidades a la hora de enfrentarnos a nuestros retos", para lo cual ha abogado por que prevalezcan los "principios de mérito, capacidad, excelencia y sacrificio".

También ha señalado que la brecha salarial, entendida como que "un hombre cobre más que una mujer teniendo mismo trabajo, condiciones, horario y antigüedad", es "una de las grandes mentiras que hay que ir combatiendo". En esa línea, ha aludido a un informe anual de la Inspección de Trabajo del año 2017 en el que sólo se recogían 16 casos de discriminación salarial en una "masa laboral de casi 23 millones de trabajadores", lo que supone el "0,00007%" de los casos, "no el 20, 30 ni 40% que nos mienten a diario".

Serrano sí admite que "hay brecha salarial según los cargos", por ejemplo, "dentro del Ejército, o de la carrera judicial", y ha indicado que también hay que tener en cuenta factores como el tiempo de las jornadas de trabajo, porque "en España se paga más la hora a jornada completa que a tiempo parcial". Ha resumido así que "la brecha salarial individualizada no existe", si bien "hay una brecha salarial que se va corrigiendo paulatinamente conforme la mujer va alcanzando sus objetivos".

También te puede interesar

Los seis datos y gráficas que demuestran la desigualdad de género en el mundo laboral

Mapa del paro por comunidades autónomas

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.