Año judicial

El presidente del Supremo reprocha a PSOE y PP ser "incapaces" de apartar sus "intereses partidarios" para renovar el CGPJ

El rey ha presidido la apertura del año judicial en un acto marcado por un ambiente de tensión por el colapso del Poder Judicial.

Arranque del año judicial

Publicidad

La apertura del año judicial marca el arranque del curso político y el de este año lo hace en un ambiente de tensión por el colapso del Poder Judicial. En esta inauguración nadie, ni jueces ni fiscales, han mencionado de forma oficial uno de los asuntos que marca la actualidad informativa: la ley de amnistía que ha exigido Carles Puigdemont para brindar el apoyo de 'Junts' a una hipotética investidura de Pedro Sánchez.

Otra cosa ha sido el discurso del presidente interino del Tribunal Supremo, Francisco Marín, que ha arremetido contra PSOE y PP por ser "incapaces" de apartarse de sus "intereses partidarios" para renovar el CGPJ y dejar así de "cercenar" su independencia.

El rey ha presidido el arranque del año judicial y Marín en sus palabras ha pedido que se dejen "a un lado las emociones y los tribalismos, e incluso los grandes postulados de la apuesta partidaria en favor de principios constitucionales más elevados".

Marín ha recalcado que es "la hora de los grandes políticos y de los grandes demócratas. Sería una enorme decepción sentir su falta". Además se ha preguntado si "es compatible con la normalidad democrática" la existencia de un CGPJ cuyo mandato lleva agotado casi 5 años porque "no proceder a su renovación en tiempo y forma no deja de ser una manera de cercenar la plenitud de esa independencia".

Marín Castán ha abogado por renovar el CGPJ según lo establecido por la Constitución y los estándares marcados por Europa, y ha pedido que la presidencia de este órgano y el Supremo se elija "sin intervención de las fuerzas políticas".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.