Publicidad
EVITA PRONUNCIARSE SOBRE SI DIMITIRÁ
El presidente del Supremo pide al Gobierno que modifique la ley hipotecaria para "clarificar" quién paga el impuesto
Lesmes ha defendido en cualquier caso la decisión adoptada por el Pleno del Tribunal Supremo, donde 28 magistrados se decantaron este lunes por 15 votos frente a 13, por hacer recaer el pago de ese impuesto sobre los ciudadanos.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha instado al Gobierno y el Parlamento a acometer una reforma de la legislación hipotecaria para "clarificar" quién debe pagar el impuesto sobre este tipo de préstamos, ya que en su opinión, "se producen problemas de interpretación cuando las leyes no son claras".
En declaraciones a los medios, Lesmes ha defendido en cualquier caso la decisión adoptada por el Pleno del Tribunal Supremo, donde 28 magistrados se decantaron este lunes por 15 votos frente a 13, por hacer recaer el pago de ese impuesto sobre los ciudadanos. "La postura de todos ellos es plenamente legítima", ha apostillado.
"Creo que ahora mismo, las Cortes Generales tienen una magnífica oportunidad porque hay proyectos de ley en trámite, para clarificar de forma definitiva quién tiene que ser el sujeto pasivo en los contratos de préstamos con garantía hipotecaria", ha señalado.
Publicidad
España

El presidente del gobierno ha disuelto las Cortes esta semana y ha convocado elecciones para el próximo 23 de julio. Algo tan inusual que también puede trastocar la agenda vacacional del Jefe del Estado.

El PSE alcanza un acuerdo con el PNV para reeditar sus cogobiernos en el País Vasco
El PSE y el PNV han informado que gobernarán "donde sea posible". Con este acuerdo, podrían evitar que Bildu gobernase en ayuntamientos como el de Vitoria.