Política

El PP presenta una moción en el Senado para que el Gobierno presente los presupuestos

Desde el Ejecutivo, el ministro de Economía defiende que son capaces de cumplir sus compromisos nacionales e internacionales con unos presupuestos prorrogados. "Seguimos pujando por conseguir unos presupuestos que reflejen las prioridades de este Gobierno".

La portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García

Publicidad

En lo político, tras el breve parón de Semana Santa, el Gobierno afronta un nuevo trimestre pero todavía sin unos presupuestos en el horizonte. Actualmente están prorrogados los de 2023. Y ojo, porque los votantes del PSOE no están muy de acuerdo.

Según una encuesta de Sigma 2 para El Mundo, 2 de cada 3 creen que Pedro Sánchez debe presentar unos nuevos presupuestos. Pero el gobierno central no es el único que no ha conseguido sacar adelante sus cuentas. Hay siete comunidades autónomas que tampoco lo han logrado. Son todas estas, aunque en el caso de la Comunidad Valenciana, Mazón ya tiene un acuerdo cerrado con Vox para tramitar el proyecto. Y ¿quién sí tiene presupuestos? Solo ha sido posible para las comunidades con mayoría absoluta, o que estando en coalición, tienen un apoyo parlamentario sólido.

Así las cosas, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá a través de una moción en el Pleno del próximo martes que el Gobierno cumpla con la obligación constitucional de presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para este año, garantizando así la estabilidad y transparencia económica, propias de un Estado democrático.

Su portavoz en la Cámara Alta, Alicia García, denuncia que el Gobierno está en rebeldía constitucional porque presentar el Proyecto de Presupuestos es una obligación recogida en la Carta Magna y no hacerlo es el capricho de dos autócratas como Pedro Sánchez y María Jesús Montero. "Los Presupuestos vigentes fueron aprobados en 2022, en la legislatura anterior, con una configuración parlamentaria distinta a la actual y un contexto económico completamente diferente", por ello, hace hincapié en que "el prolongado incumplimiento de Sánchez de su obligación constitucional ha dado lugar a una situación inédita en la historia democrática en España".

La popular asegura que una situación así genera inestabilidad, impide una gestión eficaz de los recursos públicos, dificulta la ejecución de programas estratégicos y afecta especialmente a las comunidades autónomas, entidades locales y organizaciones sociales. "Esto es todo lo que puede ofrecer Sánchez a los españoles: inestabilidad y parálisis, mientras su única preocupación es mantenerse en La Moncloa un día más, aunque sea maniatado por las exigencias de los socios de Gobierno más dañinos para el conjunto de España que hayan existido jamás", lamenta la portavoz del PP en el Senado.

Ministro de Economía

Desde el Gobierno, hoy el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defiende en una entrevista que son capaces de cumplir sus compromisos nacionales e internacionales con unos presupuestos prorrogados."Seguimos pujando por conseguir unos presupuestos que reflejen las prioridades de este Gobierno. Llevamos un año y algunos meses de prórroga y hemos sido capaces de alcanzar nuestros compromisos nacionales e internacionales. Hemos subido el gasto social y también en defensa. Y lo hemos cumplido en situación de prórroga presupuestaria", explica Cuerpo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad