Publicidad

ESPERAN NO VIVIR LO DEL PASADO AÑO

Preocupación entre los agentes de la Guardia Civil y la Policía que serán enviados de refuerzo a Cataluña

Nadie quiere que se repita la imagen que se pudo ver el años pasado, donde centenares de policías y guardias civiles fueron alojados durante meses en pequeños camarotes de cruceros.

Según ha podido saber Antena 3, la Policía Nacionalha paralizado el envío previsto de agentes de las brigadas de información hasta determinar las necesidades reales para el envío a Cataluña. De momento, han prevenido a nueve grupos de antidisturbios, esto es, unos 450 policías.

Mientras que laGuardia Civil enviará a unos 80 antidisturbios, que se unen a los 300 guardias a los que se les ha aplazado su traslado.

Nadie quiere que se repita la imagen que se pudo ver el años pasado, donde centenares de policías y guardias civiles fueron alojados durante meses en pequeños camarotes de cruceros. Hace un año se enviaron a Cataluña 6.000 agentes de manera improvisada. Aunque esta vez la cifra no llegará al millar.

El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, Alfonso Merino, que declara que "los guardias civiles no vamos a volver a tolerar que se nos maltrate como el año pasado con el 'barco piolín'. Como todos sabemos, las malas condiciones que sufrieron allí los guardias civiles tanto de vida, como de comida y hasta de trastornos de sueño".

Serafín Giraldo, portavoz de Unión Federal de Policía, dice que "se nos ha dicho que está más organizado que el año pasado, que van a ir a hoteles".

El orden público en Cataluña es competencia de los Mossos. La Generalitat rechaza un refuerzo que el diputado Gabriel Rufián califica de ocupación y que el ministerio del Interior, asegura es sólo un ofrecimiento de ayuda.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, considero que ellos se han comprometido a prestar su ayuda y cooperación.

Por delante, quedan fechas criticas como la Diada, el próximo 11 de septiembre, y los aniversarios del 1 de octubre o de la fallida declaración de independencia.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.