Periódico

Publicidad

Tendrá un impacto en la UE

La prensa británica destaca la mayoría de los independentistas en Cataluña

'Financial Times' y 'The Daily Telegraph' hacen énfasis en que los resultados de las elecciones suponen un "golpe" para el gobierno español.

La prensa británica dedica este viernes amplios espacios a las elecciones catalanas celebradas ayer jueves y destaca la mayoría lograda por los independentistas.

El diario "Financial Times" (FT) comenta que la mayoría obtenida por los partidos a favor de la independencia de Cataluña supone un "golpe" para el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y que amenaza con aumentar las tensiones entre Barcelona y Madrid. No obstante, el FT dice que los separatistas no ganaron la mayoría del voto popular y que el único gran partido en contra de la escisión ha sido Ciudadanos, algo que ha llevado a muchos analistas -resalta el FT- a argumentar que no hay mandato para renovar el impulso de la separación de Cataluña de España.

El rotativo "The Times" señala que los separatistas catalanes salieron victoriosos de los comicios, asestando un golpe a Rajoy.

En ese mismo sentido se refiere el matutino "The Guardian", que afirma que los resultados de los comicios catalanes suponen un "duro golpe" para el Gobierno español, que esperaba que el voto pudiera detener el impulso a favor de la escisión.

El periódico "The Daily Telegraph" publica una amplia foto del expresidente catalán Carles Puigdemont y señala que éstas han sido unas "elecciones críticas" para Cataluña.

En tanto, "The Independent" subraya que éste ha sido un resultado "dramático" que tendrá un impacto no sólo en España, sino también en la Unión Europea (UE).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.