Agenda política

El precio de la luz y los ERTE marcan la agenda política de la semana

Entramos ya en la semana de mediados de septiembre y la agenda política vuelve a cargarse con temas como el precio de la energía, la mesa de diálogo de Cataluña o los ERTE. Estas son las fechas clave de esta semana.

El precio de la luz y los ERTE marcan la agenda política de la semana

Publicidad

La subida de esas facturas, especialmente de la luz, marcará parte de la agenda política de la semana. Este lunes se reúne el Pleno en el Congreso para convalidar el real decreto que garantiza durante la pandemia de coronavirus que no se corten los suministros de energía ni se deje sin vivienda a los más vulnerables.

Además el martes se reúne, como es habitual, el Consejo de Ministros. Aprobarán medidas para paliar la subida de la luz, un tema que seguirá de actualidad, como también se hablará de ese desacuerdo para la ampliación delAeropuerto de El Prat. Gobierno y Generalitat tienen todavía hasta el 31 de septiembre para ponerse de acuerdo.

Sin embargo, esta semana los dos gobiernos se volverán a sentar aunque por otro asunto, lamesa de diálogo, que podría iniciarse el jueves o el viernes. Queda saber si Pedro Sánchez se sentará en esa mesa, como ha pedido el president de la Generalitat, Pere Aragonès. Todo apunta a que sí lo harán Félix Bolaños, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el ministro de Universidades, Manuel Castells.

De ser así, Díaz va a tener una apretada agenda porque el jueves se reunirá con patronal y sindicatos para prorrogar los ERTE. Hay intención de ampliarlos, aunque habrá que precisar las condiciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.