Agenda política

La precampaña en Castilla y León y las primeras reuniones de 2022 marcan la agenda política de la semana

Esta semana se retoma el curso político con una intensa agenda en la que destacan la precampaña por las elecciones en Castilla y León y las negociaciones sobre la reforma laboral.

La precampaña en Castilla y León y las primeras reuniones de 2022 marcan la agenda política de la semana

Publicidad

Entramos de lleno en la precampaña de las elecciones en Castilla y León, donde los principales partidos ya han presentado oficialmente a sus candidatos. Esa precampaña y las primeras reuniones políticas de 2022, centrarán la agenda política de la próxima semana.

Reforma laboral

El martes se celebrará el primer Consejo de Ministros del año. Además, se reúne la Mesa del Congreso, momento en el que se iniciará la agenda de un 2022 que tendrá en lareforma laboral el primer gran examen al Gobierno. A principios de febrero tiene que convalidarse esta ley por el Congreso y algunos partidos como ERC han abogado por alguna modificación, por lo que se inician días de muchas negociaciones.

Elecciones en Castilla y León

Por otro lado, el próximo fin de semana vuelven a estar previstos actos y mítines de la precampaña en Castilla y León en paralelo al congreso del Partido Popular de esa comunidad. Se prevé que durante el encuentro parte de la dirección y los barones del PP arroparán a Alfonso Fernández Mañueco, actual presidente de la Junta que busca la mayoría absoluta para no depender de apoyos de otros partidos para gobernar tras haber roto el pacto de gobierno con Ciudadanos.

A nivel nacional, además, el PP anunció la semana pasada una ofensiva parlamentaria para propiciar el cese de Alberto Garzón como ministro de Consumo, tras sus declaracionessobre el sector ganadero. Esta semana se verá cómo se materializa esta amenaza.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.