Publicidad

"TRAS APOYAR EL SEPARATISMO"

El PPC critica que Durán proponga una plataforma centrista en Cataluña

La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha criticado al presidente de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, por su iniciativa de presentar una plataforma centrista en Cataluña "después de apoyar el proceso separatista de Artur Mas hasta sus últimas consecuencias".

Durante un acto con concejales del PPC del Baix Llobregat, Sánchez-Camacho ha recordado a Duran que todos los diputados de Unió han votado "a favor del proceso rupturista" y que él es "responsable de no haberle parado los pies a Mas cuando podría haberlo hecho". "El referente de la centralidad en Cataluña es el PPC, que es quien siempre ha defendido la legalidad y una Cataluña plural dentro de una España fuerte", ha añadido la presidenta de los populares catalanes.

Asimismo, Sánchez Camacho ha denunciado que Duran Lleida pidiera públicamente, en su misiva semanal dirigida a la militancia, que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no admita a trámite la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas y dos conselleras del Govern. Sánchez-Camacho le ha replicado diciendo que "la democracia y la justicia tienen sus mecanismos y actúan con independencia", y se ha preguntado: "¿Cómo el señor Duran le pide al tribunal que no admita una querella? Tendrán que ser los tribunales los que decidan", ha remachado la dirigente popular.

Mientras, el coordinador general de CDC, Josep Rull, ha asegurado que la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la vicepresidenta, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, inicia "el último tramo hacia la independencia". "Ayer fue un día de vergüenza democrática y el día en que empezamos a construir el último tramo hacia la independencia, ya que cada vez hay más catalanes que quieren irse de un Estado que utiliza más la vía judicial que la política", ha asegurado en la presentación de la candidata a la reelección como alcaldesa de Cabrils (Barcelona), Lina Morales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.