Barcelona

El PPC no asistirá a la entrega de la Medalla de Honor 2021 del Parlament por un claro "posicionamiento separatista"

El Partido Popular Catalán no acudirá al acto de entrega de la Medalla de Honor porque asegura que "denigra" al Parlament.

Diada Cataluña 2020: Cómo serán las celebraciones del 11 de septiembre

Diada Cataluña 2020: Cómo serán las celebraciones del 11 de septiembreAntena 3

Publicidad

El Partido Popular Catalán (PPC) ha declinado oficialmente este martes asistir al acto de entrega de la Medalla de Honor del Parlament con motivo de la Diada. Según explica el grupo parlamentario en una nota de prensa, el evento que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre, "denigra" al Parlament de Barcelona.

Unas declaraciones recogidas en el comunicado emitido, en las que la diputada popular del Parlament, Lorena Roldán ha mantenido que "la entrega de esta medalla es la prueba de que los separatistas siguen empeñados en seguir dividiendo y enfrentando a los catalanes", porque "mientras Sánchez les indulta, ellos se auto conceden una medalla, lo que nos faltaba", ha manifestado.

Asimismo, la diputada en el Congreso de los Diputados, Llanos de Luna,tampoco acudirá al acto tras rechazar la invitación a la que ha respondido con una carta en la que ha explicado que no tiene "ninguna intención de legitimar" con su presencia dicha ceremonia. "Por el respeto que me merece la institución autonómica, no puede dejar de lamentar la indignidad, humillación y menoscabo que sufre el Parlament con una iniciativa que de nuevo contribuye a la desunión entre catalanes", ha añadido.

¿A quién se concederá la Medalla de Honor del Parlament?

La Medalla de Honor de la cámara catalana será concedida en la categoría de oro a "las personas víctimas de la represión y a los colectivos jurídicos que las defienden", según se acordó en la Mesa del Parlament, en la cual JxCat, ERC y la CUP disponen de cinco de las siete sillas que la conforman.

Una decisión que ha sido aprobada y que fue propuesta por la presidenta del Parlamento de Cataluña, Laura Borràs.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.