EL CONGRESO EXTRAORDINARIO ES LOS DÍAS 20 Y 21 DE JULIO

La pregunta clave en el futuro del PP: ¿Presentarán Santamaría y Casado una lista unitaria?

Los plazos siguen corriendo y el futuro de los dos candidatos está en manos de los compromisarios del partido, que serán los que elijan al futuro presidente del PP. Mientras Soraya Sáenz de Santamaría aboga por una candidatura conjunta, Pablo Casado quiere llevar el proceso de elección hasta el final.

A la izquierda de la imagen, Soraya Sáenz de Santamaría; a la derecha, Pablo Casado

A la izquierda de la imagen, Soraya Sáenz de Santamaría; a la derecha, Pablo Casado

Publicidad

Ir o no en una lista unitaria es la cuestión que deben resolver los candidatos del PP ahora. Soraya Sáenz de Santamaría defiende que ha sido la más votada: "De mí depende hacer el esfuerzo de integración y de la otra candidatura que también lo haga".

Santamaría le tiende la mano a Pablo Casado, quién, por ahora, no parece estar muy convencido. Dice que las reglas están para cumplirlas y que piensa dar la batalla "hasta el final": "Los dos que pasamos a la segunda vuelta tenemos un resultado muy igualado y hay candidaturas que no han pasado y que tienen muchos apoyos".

A la pregunta de si se siente identificado con esos candidatos que se han quedado fuera, el candidato popular señala que sí y hace hace un guiño a María Dolores Cospedal y a otros como José Manuel García-Margallo o Joserra García para sumarse.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.