TRAS LA REUNIÓN DEL SENADO

El PP defiende que el Senado siga con el artículo 155 aunque su aplicación se pueda graduar

Así lo han expuesto los senadores y dirigentes del PP José Manuel Barreiro, Xavier Albiol y Javier Arenas en declaraciones a los periodistas tras la reunión de la ponencia del Senado encargada de tramitar la aplicación del artículo 155.

Los senadores del Grupo Popular

Publicidad

El Partido Popular ha defendido que el Senado siga adelante con la tramitación de las medidas para Cataluña en aplicación del artículo 155 de la Constitución, aunque ha asumido que el Gobierno puede graduarlas en función de la evolución de los acontecimientos.

Así lo han expuesto los senadores y dirigentes del PP José Manuel Barreiro, Xavier Albiol y Javier Arenas en declaraciones a los periodistas tras la reunión de la ponencia del Senado encargada de tramitar la aplicación del 155.

Según ha recordado Arenas, la mera convocatoria de elecciones en Cataluña "no implica la parte fundamental" que ha dado lugar a la aplicación del 155, que es recuperar la legalidad.

Por su parte, Barreiro ha señalado que en la ponencia se va a estudiar una posibilidad que ya incluye la propia propuesta del Gobierno, que es graduar la aplicación del 155 en función de lo que ocurra.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.