Mesa de diálogo

Las posiciones entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès siguen distanciadas pero se emplazan a un diálogo sin plazos

Sánchez y Aragonès han admitido sus diferencias en la mesa de diálogo pero han acordado iniciar un diálogo sin plazos y sin prisas.

Pedro Sánchez y Pere Aragonès

Publicidad

Se celebró la esperada reunión de la mesa de diálogo en Cataluña, una reunión que dejó evidencia de las grandes distancias que hay entre ambas partes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no permitirá la autodeterminación de Cataluña y ese precisamente es el principal objetivo de los independentistas, como indicó Pere Aragonès.

Después de dos horas de reunión en lo único que se pusieron de acuerdo es en que esto va para largo, que no hay prisa y que no se ponen plazos.

Así se desarrolló la mesa de diálogo

La buena sintonía entre Sánchez y Aragonés se notaba a la llegada y a la salida, o eso parecía porque dentro las cosas no fueron tan bien. Después de dos horas de reunión, a su salida, el presidente del Gobierno anunciaba que las posiciones políticas siguen muy alejadas. "Las posiciones de ambas partes para resolver los problemas de Cataluña son radicalmente distintas", lamentaba Sánchez.

El presidente de la Generalitat también ha confirmado el distanciamiento. "La reunión de hoy es un reinicio del proceso de negociación sobre el conflicto político en Cataluña", indicaba en la misma línea Aragonès.

El objetivo y la propuesta de cada uno también son diferentes. Mientras Sánchez insiste en una agenda del reencuentro, Aragonès sigue pidiendo la autodeterminación y la amnistía. Pero, ¿quién decide sobre el futuro de Cataluña? Ahí tampoco se ponen de acuerdo, mientras uno dice que son los españoles el otro apuesta por los catalanes.

Una vez finalizada la mesa de diálogo, a la única conclusión que se ha llegado es que ambos solo coinciden en una cosa: necesitarán tiempo para llegar a un punto común.

Otro frente abierto para ERC es su discrepancia con sus socios de Gobierno. Desde JxCAT se sienten expulsados de esa mesa de diálogo.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.