Portada de Charlie Hebdo sobre el atentado en Barcelona

Publicidad

LO TACHAN DE RACISTA

La portada de la revista satírica 'Charlie Hebdo' sobre los atentados de Las Ramblas levanta polémica

La revista satírica francesa ha publicado una portada en la que se pueden ver dos personas en el suelo con manchas de sangre y una furgoneta que les ha atropellado, lo que recuerda a lo ocurrido en Las Ramblas,junto al mensaje 'Islam religión de paz... eterna".

El semanario satírico francés 'Charlie Hebdo' fue objeto de críticas por su portada sobre el atentado de La Rambla de Barcelona de la semana pasada de quienes consideran que presenta una asociación entre musulmanes y terroristas.

Una de ellas fue la de Stéphane Le Foll, exministro socialista y exportavoz del Gobierno del anterior presidente, François Hollande, que al ser preguntado por esa portada en una entrevista radiotelevisada por RMC y BFMTV mostró su contrariedad por la ilustración del dibujante Juin. "Las amalgamas son muy peligrosas. Decir que el islam es una religión de paz dando a entender, de hecho, que es una religión de muerte resulta extremadamente peligroso", señaló Le Foll.

Mucho más duras fueron algunas de las reacciones que se podían leer en las redes sociales, donde se acusaba la apuesta de la publicación de 'islamófoba' o 'racista'.

En la portada se pueden ver dos personas en el suelo con manchas de sangre y una furgoneta que las ha atropellado, que recuerda lo ocurrido en La Rambla, con el mensaje: "Islam religión de paz... eterna".

También sobre el ataque terrorista de la capital catalana avanza uno de sus contenidos de páginas interiores señalando "Barcelona: turismo o islamismo ¿por qué elegir?". 'Charlie Hebdo' suscita con frecuencia críticas e incluso ataques por su humor ácido, y eso ha ocurrido varias veces por su posición sobre el islam y el terrorismo.

El 7 de enero de 2015, su redacción fue objeto de un atentado yihadista en el que fueron asesinadas doce personas, y que marcó un punto de inflexión en los ataques del integrismo islámico en Europa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.