El portaaviones Príncipe de Asturias en el arsenal militar de Ferrol durante el acto en el que fue dado de bala, en diciembre de 2013

Publicidad

30 años de servicio

El portaaviones Príncipe Asturias pone rumbo a Turquía para su desguace

El Príncipe de Asturias se ubicaba en la base militar de Rota, realizó su primera salida al mar en 1987 y la Armada le dio de baja de su listado de buques en diciembre de 2013.

El portaaviones Príncipe de Asturias, el buque más emblemático de la Armada en los últimos 30 años, pondrá el próximo miércoles rumbo al puerto de Aliaga, en Turquía, para su desguace. La empresa Surus Inversa, actual propietaria del portaaviones, informa este lunes en un comunicado de que remolcará esta embarcación desde el Arsenal Militar de Ferrol, y, tras una travesía aproximada de 20 días, será colocada en un astillero, donde se retirarán los materiales peligrosos detectados y se procederán a su desguace.

La maniobra de salida desde Ferrol se realizará con 4 remolcadores de apoyo, que tienen que girar el buque sobre sí mismo, para que pueda ser llevado por el canal de salida del puerto hasta la bahía ferrolana. Ahí se enganchará a un remolque de altura que lo llevará hasta Turquía. La complejidad de la maniobra se debe al gran tamaño de la embarcación, con una eslora de 200 metros, que le daba capacidad para embarcar hasta 29 aeronaves.

El Príncipe de Asturias se ubicaba en la base militar de Rota, realizó su primera salida al mar en 1987 y la Armada le dio de baja de su listado de buques en diciembre de 2013. La unión temporal de empresas (UTE) Surus Inversa y Leyal Deltas adquirió en marzo pasado este portaaviones, mediante subasta, por un importe de 2,7 millones de euros.

Desde entonces, la empresa ha realizado en Ferrol un inventario de materiales peligrosos, labores de gestión y retirada de aceites, hidrocarburos y sustancias oleosas en general, y ha certificado también que todos los compartimentos están libres de gases. Además, se han realizado tareas de sellado de tomas de fondo, medición de espesores del casco del buque y acondicionamiento de compartimentos, lo que evitará la posible afección a las aguas marinas.

En septiembre, Surus Inversa realizará una subasta benéfica de 250 equipos singulares del Príncipe de Asturias en un portal especializado en subastas industriales y la recaudación por las pujas de teléfonos, asientos o cascos se destinará íntegramente a Cáritas Armada y a la Fundación Museo Naval.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.