432

Publicidad

Vacuna coronavirus

¿Por qué se ha elegido la residencia Los Olmos de Guadalajara para iniciar la vacunación contra el coronavirus en España?

El Consejero de Sanidad de Castilla la Mancha ha explicado en Espejo Público por qué la vacuna contra el coronavirus de Pfizer comenzará a siministrarse en España en una residencia de Guadalajara.

La primera vacuna contra el coronavirus se pondrá en España a dos personas de la residencia Los Olmos de Guadalajara. El Consejero de Sanidad de Castilla la Mancha, Jesús Fernández, ha explicado en Espejo Público por qué se ha decidido que sea allí.

Jesús Fernández fue el primero en conocer en el Consejo Interterritorial de Salud que Guadalajara se convertiría en la imagen de la vacunación contra el coronavirus en España. Pfizer tiene en Guadalajara una plataforma logística "y esto ha sido importante", otro de los factores es que Guadalajara "tiene menos del 10% de los centros sociosanitarios con casos COVID".

Guadalajara ha sido la ciudad elegida por Sanidad aunque la residencia fue propuesta por el gobierno autonómico de Castilla la Mancha y entre los factores determinantes para proponerla destacan que es un centro sociosanitario libre de coronavirus, de titularidad pública, cerca del almacén de Pfizer.

Fernández ha confirmado que tras el Consejo Interterritorial de Salud "todas las comunidades sabemos las dosis que nos van a ir llegando" a lo largo de las próximas semanas y ha descrito esta etapa como "el principio del fin" y el "momento de pensar en positivo, resaber que hay luz al final del túnel".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.