Miembros de los Mossos d'Esquadra

Publicidad

de sus responsables jerárquicos

Ponen en marcha un buzón anónimo para que los Mossos denuncien "presiones" por el 1-O

Societat Civil Catalana ha anunciado que "los 17.000 policías del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra y los 11.000 miembros de las Policías Locales de Cataluña no darán cobertura a ningún acto ilegal", por lo que quieren activar este buzón para que "puedan denunciar las presiones" que pueda hacer el Govern.

Societat Civil Catalana (SCC) ha anunciado que pondrá en marcha un "buzón anónimo" para que los funcionarios de los Mossos d'Esquadra "puedan denunciar las presiones" que pueda hacer el Govern en relación con la organización del referéndum previsto para el 1 de octubre.

En un comunicado, esta entidad contraria al proceso soberanista ha expresado su "absoluto convencimiento" de que "los 17.000 policías del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra y los 11.000 miembros de las Policías Locales de Cataluña no darán cobertura a ningún acto ilegal", sino que "denunciarán ante jueces y tribunales cualquier orden improcedente que atente" contra el ordenamiento jurídico.

Tras el relevo de Jordi Jané por Joaquim Forn al frente de la conselleria de Interior y de Albert Batlle por Pere Soler como director de los Mossos d'Esquadra, SCC ha denunciado la "purga" de los "elementos más moderados y sensatos" para reemplazarlos por "fundamentalistas dispuestos a inmolarse".

Para "evitar el filtro" de los mandos de los Mossos, SCC pone "a disposición de todos los funcionarios de este cuerpo un buzón anónimo para denunciar posibles "presiones" de sus responsables jerárquicos. A partir del 25 de julio se activará un correo electrónico, señala el comunicado, así como un teléfono de atención, para recabar denuncias, también de cualquier ciudadano, que "serán tratadas con absoluto carácter confidencial, hasta que sea comprobada su veracidad" por los servicios jurídicos de la entidad, para ponerlas, si hay indicios de delito, a disposición judicial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.