Publicidad

DECISIÓN DEL SUPREMO

Los políticos presos del 'procés' seguirán en la cárcel en Cataluña

El Tribunal Supremo rechaza la petición que hicieron siete de los procesados en el juicio del 'procés'. Pero da permiso para que sean trasladados a cárceles en Cataluña.

Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Carmen Forcadell y Dolors Bassa seguirán en prisión. El Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los siete acusados del 'procés' una vez ha concluido el juicio dada la necesidad de salvaguardar los fines del proceso penal, que ahora se adentra en las fases de deliberaciones de los magistrados a la espera de dictar una sentencia firme.

En un auto, la sala del Tribunal Supremo que está estudiando la sentencia indica que es esa necesidad de garantizar el proceso la que "confiere legitimidad constitucional a la restricción de libertad" de los procesados en un momento en el que no se ha "eliminado" ni el riesgo de fuga ni los otros presupuestos que hacen necesaria esta medida. La resolución afecta a siete de los nueve acusados en prisión preventiva, dado que ni Oriol Junqueras ni Raül Romeva lo solicitaron al tribunal la libertad.

El tribunal ha trasladado a Instituciones Penitenciarias que, al no estar previstas prácticas procesales en las que tengan que intervenir los procesados, no hay obstáculos para que sean trasladados a centros penitenciarios de Cataluña, dependientes de la Generalitat.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.