Publicidad

UNAS FIESTAS ATÍPICAS

Varios políticos populares se niegan a hacer campaña electoral durante la Semana Santa

El alcalde de Lorca se ha plantado y no va a participar en actos de campaña durante la Semana Santa. Él dice que se queda con las procesiones, y que no va a "empañarlas" con mítines políticos. No es el único alcalde al que no le gusta esa mezcla.

Se avecina una Semana Santa atípica en la que las procesiones compartirán escenario con los actos de campaña electoral de las elecciones del 28 de abril.

Por ello, habrá que elegir entre acercarse a ver los pasos o ir al mitin de los políticos. Para el alcalde popular de Lorca la Semana Santa es "sagrada": "Yo no me veo el día de la Serenata del Paso Azul pegando carteles por la noche".

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado, por su parte, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se equivoca si cree que los populares van a realizar la campaña electoral por encima de las tradiciones como la Semana Santa, que celebrarán "como se merece" y "como Dios manda". "Prefiero ver en las farolas de las ciudades los símbolos de las cofradías y celebrar el Viernes de Dolores como Dios manda, y no ver en las farolas las caras de los políticos", ha afirmado.

Asimismo, García Egea ha considerado una "doble falta de respeto" el adelanto de las elecciones generales para el 28 de abril, por los 200 millones de euros que calcula el PP que suponen de coste añadido sobre la fecha de los comicios ya previstos para el 26 de mayo, y porque coincide la campaña con la Semana Santa.

El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Fernando Martínez Maillo, considera, además, que parecerían "extraterrestres" si hicieran un acto de campaña en esas fechas.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".