Hotel Gaudí de Reus

Publicidad

TRAS LOS INCIDENTES

Los policías abandonan el Hotel Gaudí de Reus tras finalizar su contrato

Fuentes del establecimiento han confirmado que los antidisturbios abandonarán este miércoles las instalaciones. Por su parte, fuentes de la Policía Nacional han indicado que los agentes han abandonado el hotel porque finalizaba su reserva.

Los policías alojados en el Hotel Gaudí de Reus (Tarragona) han abandonado este establecimiento al finalizar el contrato de reserva que habían suscrito, un día después de que las cuatro formaciones independentistas del consistorio de esta localidad firmaran un comunicado pidiendo su desalojo.

El equipo de gobierno de Reus (PDeCAT, ERC-MES y Ara Reus) y la CUP, en la oposición, condenaron en un manifiesto conjunto la "violencia indiscriminada" de los antidisturbios sobre las personas que querían votar el pasado domingo en la jornada suspendida por el Tribunal Constitucional.

Los autores del manifiesto critican que "los que forman parte de las unidades empleadas en estas actuaciones convivan con nuestro vecindario", por lo que piden al Gobierno central que retiren a estas fuerzas de seguridad de Cataluña. También apelaban a los hoteles de la ciudad a que "hagan lo que resulte adecuado y necesario para que de manera inmediata" abandonen el municipio.

Fuentes del establecimiento han confirmado que los antidisturbios abandonarán hoy mismo las instalaciones. Por su parte, fuentes de la Policía Nacional han indicado que los agentes han abandonado el hotel porque finalizaba su reserva.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.