Publicidad

INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN

Ripoll queda en libertad tras prestar declaración en la Comisaría de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante y del PP alicantino ha declarado en el curso de la operación abierta por la Fiscalía Anticorrupción.

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se ha mostrado "contento" por haber colaborado con las fuerzas de seguridad en la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción, que se ha saldado con un total de 11 detenidos y 19 registros, según ha explicado uno de sus abogados, Fernando Candela.

Tras prestar declaración esta tarde en la Comisaría Provincial, el presidente de la Diputación y del PP provincial ha salido en libertad.

Fuentes policiales han indicado que se mantienen los cargos contra los arrestados, que deberán comparecer en los próximos días ante el titular del juzgado de instrucción número 3 de Orihuela, encargado del caso.

SIN CARGOS

Por su parte, la institución provincial ha emitido un comunicado en el que mantiene que Ripoll "ha sido puesto en libertad sin cargos y sin que el juez haya tomado medidas cautelares".

El abogado defensor del presidente de la Diputación, Fernando Candela, ha confirmado que Ripoll ha colaborado en la investigación en todo momento, y ha prestado declaración durante diez minutos ante el juez.

El letrado ha explicado además que Ripoll se encuentra bien de ánimo, aunque un poco cansado tras pasar todo el día a disposición de los efectivos de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Fiscal (UDEF) Central, de la Comisaría General de Policía Judicial, y de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante.

Los agentes acudieron a primera hora de este martes al domicilio particular de Ripoll ubicado en la zona de Vistahermosa en Alicante y procedieron a registrar la vivienda.

A continuación, alrededor del mediodía le acompañaron al palacio provincial y procedieron a examinar el despacho del presidente de la institución.

Así, a media mañana el edificio se encontraba fuertemente custodiado por miembros de la Policía Nacional, que fueron retirando abundante documentación que ha sido trasladada alrededor de las 14.30 horas en furgones a las dependencias de la Comisaría Provincial de Alicante.

REGISTROS EN ORIHUELA

Además del domicilio y la Diputación de Alicante, la Policía ha registrado el Ayuntamiento de Orihuela, cuya alcaldesa es la popular Mónica Lorente, -también vicepresidenta segunda de la Diputación-, las oficinas de la empresa Ortiz e Hijos en Alicante -máximo accionista del Hércules-, y el domicilio del empresario oriolano Angel Fenoll, cuyas empresas entre las que se cuenta la adjudicataria del servicio de residuos del Ayuntamiento de Orihuela.

La Fiscalía Anticorrupción dirige esta investigación, en colaboración con el juzgado de instrucción número 3 de Orihuela, en torno a la adjudicación del llamado Plan Zona de Residuos Zona XVII, aprobado en enero de 2008. 

Esta decisión se produjo por unanimidad de los miembros del Consorcio del citado Plan Zonal, presidido por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, y recayó sobre la empresa Cespa-Ortiz.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.