Coronavirus
La Policía podrá acceder a los datos de Salud Pública en la Comunidad de Madrid para controlar las cuarentenas de coronavirus
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que se le facilitará los datos a Policía local, Nacional y Guardia Civil para hacer frene al coronavirus.

Publicidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso anuncia que desde este jueves la Policía podrá acceder a los datos de Salud Pública para controlar las cuarentena de las personas que tienen coronavirus o han estado en contacto con un caso positivo.
En declaraciones a 'esRadio' la presidenta ha indicado que "estudia con el Abogado General de la Comunidad de Madrid qué hacer legalmente con la resolución del Consejo Interterritorial" y añade que "este consejo no puede imponer nada".
Este jueves se ha publicado una nueva Orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid donde se establece las medidas de colaboración y control del cumplimiento de las obligaciones de aislamiento o cuarentena para evitar una mayor transmisión del coronavirus en la Comunidad de Madrid.
Por medio de las entidades locales esperan proceder a avisar a cada una de las personas que deben hacer cuarentena o aislamiento por el coronavirus. Para ello, la Comunidad de Madrid compartirá con las autoridades los datos epidemiológicos del coronavirus.
Los datos serán cedidos a la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil para llevar a cabo el cumplimiento de la cuarentena de las personas con coronavirus.
Más Noticias
-
El delegado del Gobierno en Madrid defiende que en la protesta en La Vuelta solo hubo "incidentes muy puntuales"
-
El presidente de RTVE propondrá retirar a España de Eurovisión si Israel participa
-
Koldo García "maniobró" para que la exmujer de Ábalos tuviera un cargo público en la delegación del Gobierno de Madrid
Ayuso afirma que "mientras tanto vamos a estudiar nuevas restricciones y a seguir hablando con el Gobierno. Tenemos la mejor voluntad porque, uno, esto uno solo no lo puede hacer y dos, porque los ciudadanos cada vez están más confundidos".
Publicidad