Disturbios en Cataluña

La Policía enviará más efectivos a Cataluña a partir del fin de semana

El envío de más agentes estaba previsto en el plan operativo inicial para garantizar la seguridad.

  • No se ha precisado el número de efectivos por razones de seguridad.
  • Todo ello se hará en "total" coordinación con los Mossos.
Miembros de la Policía Nacional

Miembros de la Policía NacionalEFE

Publicidad

La Policía Nacional enviará a partir de este fin de semana nuevos efectivos a Cataluña tal y como estaba previsto en el plan operativo inicial para garantizar la seguridad y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos en Cataluña. Así lo han indicado fuentes del Ministerio del Interior, que no han precisado el número de efectivos por razones de seguridad.

Las fuentes han recordado que ya se previó este desplazamiento en el plan que se diseñó para hacer frente a los acontecimientos que pudieran ocurrir en los días posteriores a la publicación de la sentencia del procés. Con esta medida "se pretende conseguir mayor seguridad en la gestión de las movilizaciones y facilitar los relevos y el descanso entre los miembros del dispositivo ya desplazados a Cataluña", han agregado las fuentes.

Todo ello se hará en "total" coordinación con los Mossos d'Esquadra, tal y como se viene realizando hasta ahora, han añadido. Otras fuentes indicaron en su día a Efe que 28 grupos de las UIP de la Policía Nacional (alrededor de 1.200 agentes) iban a estar disponibles para participar en el dispositivo, a los que se añaden 900 guardias civiles de unidades de intervención desplazados a Cataluña.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.