Policía Nacional en Plaza de Castilla

Publicidad

DATO FACILITADO POR JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ

La Policía ha detenido a más de 1.600 personas por corrupción entre 2012 y 2014

El ministro del Interior ha manifestado que entre 2012 y 2014 las fuerzas de seguridad han detenido a más de 1.600 personas por delitos de corrupción, como cochecho, tráfico de influencias o prevaricación.

Las fuerzas de seguridad han detenido entre 2012 y 2014 a algo más de 1.600 personas por delitos de corrupción, como cohecho, tráfico de influencias o prevaricación. Un dato que ha facilitado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en su comparecencia en el Congreso para explicar su reunión del 29 de julio con el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, imputado en el caso Bankia.

En respuesta a algunas críticas de la oposición, Fernández Díaz ha defendido la actuación de la Policía y de la Guardia Civil en la lucha contra la corrupción y sus conductas conexas. Y ha recordado que desde que el PP llegó al Gobierno, estos cuerpos de seguridad han iniciado 530 investigaciones en esta materia, con más de 1.600 arrestados.

Sólo el pasado año, las investigaciones iniciadas superan a las de 2010 y 2012 conjuntamente y duplican las de 2011, el último ejercicio del Gobierno socialista.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".