Denuncia

Un policía denuncia el beso "repentino y no consentido" de una mujer durante el 1-O en Cataluña

Un agente de la Policía Nacional ha presentado una denuncia por el beso en la boca que recibió durante el dispositivo desplegado por el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.

Un policía del 1-O denuncia el beso

Un policía del 1-O denuncia el besoSUP

Publicidad

Un Policía Nacional denuncia el beso "repentino y no consentido" que una mujer le dio durante el dispositivo desplegado contra el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017 en la calle Vía Augusta frente a los Servicios Centrales del Departamento de Enseñanza.

El beso al agente se produjo después de que interviniera unas "urnas electorales y mientras se iniciaba el repliegue de los funcionarios entre gritos, insultos, agresiones y vejaciones".

El agente de la Unidad de Intervención Policial (UIP), conocidos como los 'antidisturbios', considera que puede ser un delito contra la libertad sexual recogido en el artículo 181 del Código Penal.

"Mi reacción, además de asco, fue de contención ante la extrema violencia que vivíamos en cada colegio", señala el agente, que además explica que la mujer lo estuvo insultando y cuando vio que había cámaras cerca le agarró por el cuello con las dos manos, "inmovilizándole", para propinarle un beso en la boca, recoge el escrito presentado en el Juzgado de instrucción número 7 de Barcelona y consultado por 'Europa Press'.

La petición del agente en la denuncia

El agente pide en la denuncia la identificación de la mujer y para ello ofrece una fotografía del momento y un video donde se aprecia el beso. Reclama una orden de alejamiento de mil metros y la prohibición de comunicación con el agente por cualquier medio.

"Al agarrarme de la parte baja del casco, no puedo zafarme ni impedir que doble mi espalda, todo ello al intentar evitar tener una respuesta brusca al abuso que pudiera desencadenar una situación de riesgo aún mayor para la integridad de los actuantes de la que ya estábamos soportando", añade. Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) respaldan la denuncia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.