45

Publicidad

Caso Neurona

La Policía Científica avala que Neurona sí creó los trabajos para la campaña de Podemos del 28-A

La Unidad Central de Ciberdelincuencia ha concluido que los trabajos realizados por Neurona para Podemos se hicieron en fechas próximas a las elecciones del 28 de abril de 2019.

La Policía Científica ha avalado que los trabajos de campaña entregados por Podemos fueron creados por Neurona. La Unidad de Ciberdelincuencia ha concluido en un informe que los vídeos y otros archivos aportados por Podemos al juez para acreditar que la consultora política hizo el trabajo para el que fue contratada por el partido para la campaña electoral de 2019 se hicieron entre marzo y abril de ese año, apenas dos meses antes de los comicios generales, que se celebraron el 28 de abril de ese año.

La Policía ha analizado los "metadatos relevantes" de un total de 709 imágenes, 304 vídeos y 69 documentos, en el marco de una investigación en la que el instructor Juan José Escalonilla intenta determinar si Neurona prestó los servicios contratados por Podemos o si, en cambio, fue un contrato simulado para desviar dinero de las cuentas 'moradas'.

En el informe, la Unidad de Ciberdelincuencia indica que "se puede observar cómo la mayoría de archivos han sido creados entre los meses de marzo y abril de 2019".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.