Coronavirus

El polémico tuit borrado de Clara Ponsatí: "De Madrid al cielo"

El polémico tuit que finalmente ha borrado la exconsellera fue retuiteado por Carles Puigdemont, pero la catalana lo ha borrado tras el aluvión de críticas, incluso de sus propios compañeros, por la crisis del coronavirus.

Clara Ponsati.

Publicidad

Clara Ponsatí ha tuiteado un mensaje en el que reclamaba el "cierre total" Madrid para hacer frente a la pandemia de coronavirus con la frase "De Madrid al Cielo", pero el tuit ha sido tan criticado que ha sido criticado hasta por sus propios compañeros de partido.

La exconsellera de JxCat publicó este mensaje, retuiteado por Carles Puigdemont, acompañado de una noticia que aseguraba que 'Madrid corre ya más riesgo que Lombardía o Hubei pero sigue sin decretar el cierre total'.

Además de alguno de sus compañeros, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se ha pronunciado: "El odio no salva vidas. No nos distraigamos, juntos saldremos adelante. No hay un minuto que perder".

Lorena Roldán, líder de Ciudadanos en Cataluña, también ha denunciado esta actitud: "Siento vergüenza ajena. Ella no, porque no la conoce, y su compañero Puigdemont, que la retuitea, tampoco".

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, se ha unido a la polémica: "Esto de Clara Ponsatí, retuiteado por Puigdemont, cuando tenemos más de 200 muertos por coronavirus en Madrid, es vil y repugnante".

El propio diputado de JxCat en el Congreso Sergi Miquel le ha afeado el mensaje: "Consellera, seguro que hay alguna expresión más oportuna para decirlo que seguro compartimos todos".

El exdiputado de la CUP en el Parlament David Fernàndez, por su parte, ha replicado a Ponsatí: "Mi cielo madrileño se llama Yayo Herrero y Jorge Riechman. Y Vallecas y La Ingobernable. Y Lavapiés y la parroquia de Entrevías. Y Elena, madre de Alfon, y de Madres contra la Represión. Y Jorge del Cura y Jaime Pastor. Y ahora mismo, cualquier madrileño/a. En el cielo y a corazón abierto".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.