Publicidad

POLÉMICA EN INTERNET

La CUP defiende “okupar” segundas residencias y las redes recuerdan las propiedades de sus diputados

Tras esos planteamientos, realizados en particular por la diputada de la CUP Eulàlia Reguant, en las redes han comenzado a hacerse públicos y a provocar polémica los bienes de muchos de sus dirigentes con datos llamativos. En especial, los del diputado Bernet Salellas.

¿Sería partidaria de ocupar una segunda vivienda? La pregunta a la diputada de la CUP Eulàlia Reguant,en una emisora de radio, fue directa y la respuesta algo más ambigua.: "Dependiendo, hay muchos elementos a valorar", decía. Pero su compañera de partido Mireia Vehí completó el argumento. No tiene sentido, decía, que haya segundas residencias vacías y que no se usen habiendo tanta gente sin casa.

"Es que no se puede abandonar una propiedad indefinidamente y que se le respete la propiedad ‘in eternum’. A nosotros nos parece legítimo que se utilice la okupación como herramienta política", afirmó Vehí.

Las redes reaccionaron con tuits que hablaban de que "una injusticia no se soluciona con otra", pero también señalando a los diputados de la CUP: "Habría que ocupar pisos de los miembros de la CUP, a ver qué pasa", o refiriéndose a las 11 propiedades de Bernet Sallelas.

Es una referencia a la declaración del Parlament de ese diputado de la CUP en la que aparecen dos casas, tres locales y seis fincas rústicas. En total once propiedades sobre las que posee distintos porcentajes. Sallelas ha salido al paso de la polémica argumentando que sus propiedades no son "okupables" porque las utiliza o las tiene alquiladas y que la CUP se refiere a la ocupación sólo en propiedades abandonadas.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".