Polémica política

Polémica por la inclusión de Las Fallas como fiesta de los "países catalanes" en una exposición municipal de Barcelona

Una exposición temática del Museo Etnológico de Barcelona -que depende del Ayuntamiento- ha incluído Las Fallas de Valencia entre los "fuegos festivos de los Países Catalanes". Los portavoces del Grupo Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia lo consideran intolerable y piden una rectificación inmediata.

Polémica por la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de incluir Las Fallas como fiesta de los "países catalanes" en una exposición

Publicidad

Una exposición temática del MUAC (Museo Etnológico y de Culturas del Mundo) incluye las Fallas valencianas entre los "fuegos festivos de los países catalanes". María José Catalá, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valencia, lo considerada "intolerable" y Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, ha pedido una rectificación inmediata.

La muestra, llamada "Fallas y hogueras, fuegos festivos en los Países Catalanes" forma parte del catálogo de exposiciones itinerantes que el Museo Etnológico de Barcelona pone a disposición de entidades e instituciones para compartir temática etnológica. La exposición realiza un repaso por las principales celebraciones vinculadas al fuego teniendo especial interés en la cultura popular de todo el territorio. La muestra está abierta al público en el Museo Etnológico que depende del Ayuntamiento de Barcelona. La muestra emplea el término de "países catalanes" para abarcar celebraciones y fiestas populares de Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.

Varios partidos políticos han pedido una rectificación a Ada Colau. Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, ha dirigido una carta a la alcaldesa de Barcelona, en la que exige la retirada de la alusión a las Fallas en la exposición y solicita a Ada Colau que se supriman unas "mentiras" que constituyen según Ciudadanos un "atraco cultural".

El Consistorio dirigido por Ada Colau sitúa las Fallas de Valencia entre las "fiestas del fuego de los países catalanes". El catálogo del Museo señala que "el equinoccio de primavera coincide con las fallas valencianas, con la quema de los muñecos y el encendido de las mascletás". Así, en relación a las Fallas de Valencia, se incluyen en el "legendario catalán" las mascletás, que se citan como "una de las expresiones festivas en las que el fuego tiene un papel principal". La mascletá constituye uno de los principales espectáculos pirotécnicos del programa oficial de las fiestas valencianas.

María José Catalá, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia ha señalado que "no es la primera vez que desde algún organismo público de la Generalitat catalana y del Ayuntamiento de Barcelona pretenden apropiarse nuestras tradiciones y fiestas".

El Ayuntamiento de Barcelona no es el primer organismo catalán que se adjudica las Fallas valencianas. La Generalitat de Cataluña también incluyó las Fallas en un catálogo de "fiestas populares catalanas" difundido a través de la página web de la Conselleria de Cultura en 2017.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.