Publicidad

Arbolaren Egia (El árbol de la verdad)

Polémica en Bayona por la instalación de un monolito que pretende conmemorar el aniversario del desarme de ETA

En la escultura está representada el hacha que los etarras incluían en su anagrama, algo que las asociaciones de víctimas del terrorismo consideran insultante. Un grupo de personas han irrumpido en el acto de inauguración portando paraguas en los que le leía la palabra "vergüenza" en francés.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo Covite ha dado las gracias al grupo de personas que, portando paraguas en los que le leía la palabra "vergüenza" en francés y que recordaban los 829 crímenes de ETA, han irrumpido en el acto de inauguración en Bayona de la 'escultura del desarme' y que han protestado "contra la indignidad".

Pasadas las 11.00 horas de este domingo, en la explanada Roland Barthes de Baiona, se ha procedido a inaugurar el monolito titulado 'Arbolaren Egia (El árbol de la verdad)', del escultor guipuzcoano Koldobika Jauregi, un árbol de acero y hierro de ocho metros de alto, cuatro de ancho y tres toneladas de peso, cuyo tronco es un hacha (símbolo de ETA) invertido.

"Ciudadanos de Bayona protestan contra la indignidad. Gracias", ha señalado Covite en su cuenta de Twitter en referencia al grupo de personas que han irrumpido en el acto de inauguración del monolito

Por su parte, la presidenta del colectivo, Consuelo Ordóñez, se ha cuestionado en la misma red social si "se permitiría una esvástica invertida en una escultura en Alemania para simbolizar el final del nazismo". "En Francia sí", denuncia.

También se ha referido a los autodenominados 'Artesanos de la paz' que "en diciembre de 2016 fueron detenidos troqueladora en mano destruyendo armas de ETA con las que presumiblemente habían asesinado a ciudadanos españoles". "¿Por qué este gobierno se niega a investigarlo? ¿Por qué no da la orden de disolver a ETA?", ha cuestionado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.