Consejo General del Poder Judicial

Polémica CGPJ: Así criticaban Pedro Sánchez y Pablo Iglesias la politización de la Justicia en el pasado

En las últimas horas PSOE y Podemos han registrado en el Congreso de los Diputados su propuesta para reformar el sistema de elección de jueces en el CGPJ. Se tratará de poder renovarlo sin contar con el principal partido de la oposición, el PP. Hace unos años Sánchez e Iglesias pedían la despolitización de la Justicia. Recordamos sus palabras en 2014 y 2018.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en el Congreso

Publicidad

La reforma "express" que prepara el gobierno de coalición para renovar el Consejo General del Poder Judicial aviva la polémica sobre la politización del órgano de los jueces.

El Gobierno quiere cambiar las reglas para renovar el poder judicial sin contar con el PP, pero no hace mucho, tanto Sánchez como Iglesias criticaban la politización de la justicia. Pedro Sánchez decía que no estaba de acuerdo con que los políticos eligieran esos cargos.

Polémica por la 'reforma express' del CGPJ

Este martes PSOE y Unidas Podemos registraban en el Congreso de los Diputados su propuesta para reformar el sistema de elección de jueces en el CGPJ. Se trata de poder renovarlo sin contar con el principal partido de la oposición, el PP. Pablo Casado ha acusado al Gobierno de poner en riesgo los fondos europeos acercándose a Polonia y de presionarle.

¿Qué opinaba Pedro Sánchez en 2014?

Hace unos años Sánchez e Iglesias pedían la despolitización de la Justicia. Pedro Sánchez lo decía claramente en una entrevista a Jordi Évole en La Sexta: "Yo no estoy de acuerdo con que los políticos decidamos el órgano de gobierno de los jueces". Y añadía a qué estaba dispuesto: "Estoy dispuesto a renunciar a todas aquellas comodidas que han hecho peor al partido socialista".

¿Qué opinaba Pablo Iglesias en 2018?

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se mostraba también rotundo: "El Ejecutivo es el Gobierno, pero el Gobierno tiene que respetar a los jueces lo que no hace" en referencia al Ejecutivo del Partido Popular.

Críticas de organizaciones de jueces

Asociaciones de jueces, como la Asociación Europea de magistrados, se han mostrado muy duras con la decisión de los partidos que integran el Gobierno. Dicen que nos acercan a países gobernados por la de ultraderecha como Polonia o Hungria. Los magistrados europeos creen que se va a politizar más el organo de gobierno de los jueces. De hecho en Bruselas este miércoles varios representantes del gobierno polaco han dicho que la reforma española es parecida a la de ellos que ha sido tan critica.

Cíticas desde el Partido Popular

Pablo Casado dejaba claro en el Congreso de los Diputados que no le van a presionar en la negociación de la renovación del CGPJ. Cree que la reforma legal que propone el Gobierno pone en riesgo los fondos que tienen que llegar de Europa. casado cree que estamos ante un "atropello legal".

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.