Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Pedro Sánchez pasa del "no dormir tranquilo con Pablo Iglesias en el Gobierno" a hacerlo vicepresidente para salvar la investidura

A 24 del comienzo de la investidura de Sánchez los elogios entre Iglesias y él no han podido faltar en estos dos meses, al contrario que en la anterior investidura del presidente en funciones.

El presidente en funciones Pedro Sánchez, que podría ser investido presidente en los próximos días declaró hace unos cuatro meses que "no dormiría tranquilo por las noches si estuviera Podemos en el Gobierno", añadiendo que "tampoco el 95% de los ciudadanos lo haría, entre ellos los votantes de Podemos".

A casi dos meses después de las elecciones generales del 10 de noviembre el presidente en funciones el presidente en funciones sigue pendiente de que harán BNG y Coalición Canaria, que tienen un escaño cada uno.

El 12 de noviembre Sánchez firmó un preacuerdo con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, algo que a muchos ciudadanos españoles indignó por llegar a un acuerdo en tan poco tiempo después de ver la subida de escaños de los partidos de derecha.

El pasado lunes 30 de diciembre ambos partidos presentaron el acuerdo y con ellos los cambios que querían adoptar si saliera adelante la investidura que daría la presidencia a Pedro Sánchez y la vicepresidencia.

Ese día el presidente Pedro Sánchez señaló que "vamos a compartir proyectos por mejorar la vida de la gente, que es para lo que nos pagan" al referirse al acuerdo con Pablo Iglesias. Un acto donde no faltaron los elogios entre ambos.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.